El papel del agente transitario en la logística portuaria

El transporte internacional de mercancías ha cobrado cada vez mayor importancia. Con ello, se requiere el papel de mediadores que garanticen transacciones más fluidas. El agente transitario es uno de los más conocidos, pero ¿qué hace exactamente? Te lo explicamos a continuación.

¿Qué es un agente transitario?

Un agente transitario es una persona física o jurídica que presta servicios para el transporte internacional de mercancías.

Participa en operaciones de transporte internacional: marítimo, fluvial, aéreo, ferroviario y terrestre.

Actúa como enlace entre transportistas, asegurando la continuidad mediante diferentes medios. Además, coordina la gestión administrativa como trámites aduaneros, seguros, y gestión financiera.

Sus funciones son similares a las de una agencia de transporte, actuando como cargador y transportista. En España está regulado por la Ley 16/1987 ATEIA-OLTRA.

En Europa, se agrupan en el Comité Europeo de Enlace de Transitarios del Mercado Común. En Latinoamérica, existe la Federación de Asociaciones Nacionales de Transitarios y Operadores Logísticos Internacionales.

Se requiere formación interdisciplinar, permisos y autorizaciones administrativas, y cumplir con la normativa de cada país.

¿Cuáles son las funciones del agente transitario?

Ya conoces qué es un transitario. Estas son algunas de sus funciones más habituales:

  • Asesorar sobre costes de exportación: flete, tasas portuarias, seguros, documentación, manipulación de mercancías.
  • Reserva del espacio de carga en el medio de transporte.
  • Gestión con agentes aduaneros en destino para asegurar el cumplimiento normativo.
  • Tramitación documental: CMR, conocimiento de embarque, guía aérea.
  • Planificación de rutas: tiempo de tránsito, seguridad, peligrosidad o perecibilidad.
  • Seguimiento en tiempo real mediante sistemas online.
  • Informes de gestión y análisis de costes para el cliente.
  • Asesoramiento en normativa internacional y situaciones políticas o sociales que puedan influir.
  • Negociación con aduanas.
  • Asesoría y ejecución de embalaje, estiba y carga.
Servicios de Agente Transitario

Un agente transitario garantiza el éxito de la operación logística internacional, adaptando sus funciones a las necesidades del cliente.

¿Por qué es importante el transitario?

El agente transitario juega un papel clave en el comercio internacional. Se encarga de enviar las mercancías al extranjero o recibirlas en caso de importación.

Es esencial para empresas importadoras que necesitan componentes, o exportadoras cuyo modelo de negocio está basado en vender en el extranjero.

Sabe los precios de los servicios logísticos y puede encontrar las mejores tarifas.

Muchas exportadoras consultan con transitarios para fijar sus precios internacionales: aranceles, transporte, aduanas e impuestos.

¿Por qué es importante un agente de aduanas?

Suisca Group tiene más de 30 años de experiencia en el sector marítimo. Con sede en Las Palmas, oficinas en Algeciras, Huelva y Tenerife.

Proveedor integral de servicios y suministros, con acuerdos internacionales que permiten ofrecer productos en diversos puertos.

El transitario es esencial para el éxito en el transporte internacional de mercancías.

Suisca Group ofrece el mejor apoyo a navieras que buscan soluciones logísticas. Servicio personalizado 24h los 365 días. Contáctanos para más información.