Resulta importante contemplar cómo se van a gestionar las formalidades aduaneras cuando la mercancía llega a destino. Un simple error en la documentación podría acarrear retrasos en aduanas en Canarias que nadie desea e incluso un mayor coste para el cliente.
Aspectos generales a tener en cuenta sobre la gestión aduanera
Régimen fiscal diferente
Canarias es una comunidad autónoma que goza de un régimen económico-fiscal especial reconocido en la Constitución. Se basa en lo siguiente.
La libertad comercial de exportación e importación.
La no aplicación de monopolios.
Franquicias fiscales y aduaneras sobre el consumo.
Tiene unos principios y unas normas que se deben aplicar por el reconocimiento de Canarias como región ultraperiférica de la Unión Europea en el artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Así en el territorio de Canarias no se aplican:
el impuesto sobre el valor añadido (IVA);
el impuesto especial sobre hidrocarburos;
el Impuesto especial sobre las labores del tabaco.
Tipos de impuestos y cómo se calculan
No obstante, Canarias cuenta con sus impuestos indirectos propios para gravar estos y otros productos.
El impuesto sobre combustibles derivados del petróleo. En 2022 ha sufrido una considerable reducción para los profesionales con el fin de paliar los efectos de la inflación de los carburantes en las economías domésticas.
El impuesto sobre las labores del tabaco. Es un porcentaje sobre el precio del tabaco de venta al público. Están sujetos a este tributo todos los tipos de tabaco, también el de liar.
El impuesto general indirecto canario y el arbitrio sobre importaciones y entregas de mercancías en Canarias (IGIC). Es el equivalente al IVA con tipos impositivos inferiores que varían en función del sector y del grado de necesidad de los bienes o servicios en cuestión.
Documentación necesaria
Se requiere la siguiente documentación para hacer los trámites de gestión aduanera en Canarias como, por ejemplo, el pago de los aranceles aduaneros canarios en un despacho de aduanas de Canarias.
Ficha técnica.
DUA y Levante de exportación. La DUA de Canarias o declaración de introducción (CO) indica si el vehículo procede del resto de la Unión Europea, es decir, del Territorio Aduanero de la Unión (TAU). Tras haber realizado la importación, en su caso, habría que regularizar el IEDMT, impuesto especial sobre determinados medios de transporte.
Bill of lading. Es uno de los documentos más importantes del embarque de mercancía por los datos que contiene sobre esta, tanto en lo que se refiere al bien transportado como a su comprador y a su vendedor.
Si se realiza el trámite en nombre del titular, deberá llevar a mayores copia del DNI del titular y una autorización firmada.
Si estuviera exento del pago de impuestos aduaneros a causa de un cambio de residencia, habría que sumar a la documentación:
certificado histórico de empadronamiento de península;
certificado de empadronamiento o documento que deje constancia de empadronamiento en Canarias.
Códigos Incoterms
Los incoterms son aquel conjunto de códigos de tres letras predefinidos que establecen obligaciones tanto por parte del comprador como por parte del vendedor. De ahí que se utilicen como base para los contratos de venta.
Los actuales son los Incoterms 2020. Presentan una evolución respecto a las condiciones estipuladas en los contratos de compraventa y también suponen, aunque no sean obligatorios, una garantía para el cliente.
Una correcta gestión de las formalidades aduaneras en destino evita retrasos y costos adicionales no deseados. Imagen de Freepik.
Servicios aduaneros
Servicios generales aduaneros
Este complejo proceso implica la realización en las aduanas de los siguientes trámites.
Presentación de una serie de documentos cumplimentados y verificados para que tanto en su origen como en su destino coincidan con lo declarado ante Aduanas el transporte y la mercancía.
Se dispone de un plazo variable en función del tipo de transporte para presentar la documentación aduanera ante la naviera.
Alquiler y venta de contenedores
Los contenedores marítimos están fabricados en aluminio o acero y son grandes recipientes utilizados para cargar y transportar mercancías.
Suponen una solución óptima a los problemas de almacenamiento tanto cubierto como al aire libre.
Se ponen a disposición del cliente dichos contenedores.
En régimen de alquiler. Es una opción muy cómoda para el cliente. Se paga por uso.
En régimen de venta. La adquisición en propiedad sigue siendo una elección de muchos clientes que lo prefieren así,
En ambos casos se les puede dar dos usos.
Como almacén de mercancías de todo tipo. Su resistencia permite almacenar cualquier producto que vaya a ser transportado.
Para servicio marítimo (cuentan con certificación CSC). Suponen una garantía para el transporte seguro de la mercancía en todo tipo de medio de transporte, también en el marítimo.
Gestión aduanera de vehículos
Se empezará mirando si hay que pagar impuestos. Para estar exentos del pago de impuestos aduaneros hay que cumplir los siguientes requisitos:
Antigüedad mínima de 6 meses como titular del vehículo.
El titular no debe haber estado empadronado en la comunidad autónoma de Canarias durante los 12 últimos meses.
El titular del vehículo debe empadronarse en el destino.
Una vez que ha llegado el vehículo a las islas, en la Consejería de Economía y Hacienda, Departamento de Automóviles de Importación, se solicita su importación temporal o definitiva.
Con el despacho de importación obtenido se va la naviera y se recoge el vehículo cuando lo autoricen.
Importación y exportación
La importación (entrada en el país de productos) y la exportación (salida del país de productos) requieren unos trámites aduaneros que pueden ser bastante complejos. A esto hay que añadir el pago de los correspondientes impuestos con todas sus peculiaridades en exenciones y deducciones. Se requiere el buen hacer de profesionales expertos en la materia para que los trámites realizados sean correctos.
Hemos visto que el transporte de mercancías entre la península y Canarias requiere grandes conocimientos logísticos y jurídicos para llevarlo a cabo con éxito.
En Suisca Group contamos con más de 30 años de experiencia en el sector marítimo. Nuestras empresas son SUISCA SL, Suisca Cables, Suisca Iberia y REPRESENTACIONES & CHARTS con sede en Las Palmas y delegaciones en los puertos de Tenerife, Algeciras y Huelva. Podemos realizar los trámites que precises en aduanas en Canarias. Ponte en contacto con nosotros.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!