La pintura de un barco que se realiza cuando está en el varadero no tiene solamente una función decorativa. Es necesaria para la protección de la embarcación y para alargar su vida. Además, antes de aplicar la pintura para casco de barco es fundamental llevar a cabo un proceso de imprimación, que lo protege mejor que la pintura habitual, la cual determinará el color.
¿Por qué es necesario pintar los barcos?
Llevar periódicamente a cabo el proceso de imprimación y pintura del barco no solo es ventajoso, sino que es necesario. El proceso tiene estas funciones:
Hace que el barco sea más fácil de limpiar y más seguro para navegar.
Crea una película entre la superficie del casco y el ambiente, protegiéndolo.
La pintura anticorrosiva para barcos protege los cascos de metal contra la corrosión.
Impide la ósmosis.
Evita que la madera se pudra y se deseque.
Evita la incrustación de las áreas bajo el agua, que pueden frenar el avance del barco y dañar el casco.
La pintura de un barco es necesaria para la protección de la embarcación y para alargar su vida. Además, antes se debe llevar a cabo un proceso de imprimación, que lo protege mejor que la pintura habitual. Foto de Freepik.
Clasificación de los tipos de pintura
El barco se pinta siempre con varias capas de diferentes tipos de pinturas que se han de aplicar en el orden correcto. A continuación, se detallan, comenzando por la capa más interna de pintura, hasta la más externa.
Imprimación
La imprimación o sellado es el primer producto que ha de aplicarse tras la limpieza. Su función es proteger el casco y sirve de base para el resto de capas de pintura. Además, esta capa evita que el agua deteriore los cascos de fibra de vidrio y madera. En el caso de los cascos de metal, los protege de la corrosión.
Las imprimaciones náuticas se pueden dividir en dos tipos:
De un componente: Son sintéticas y se venden ya listas para usar, pero son algo menos duraderas.
De dos componentes, como las imprimaciones de poliuretano o epoxi. El citado epoxi es un producto elaborado a partir de resinas y, normalmente, se vende como dos productos por separado: la base y el catalizador. Se han de mezclar justo antes de aplicarlo, puesto que una vez que se combinan se endurecen rápidamente. Sin embargo, estos recubrimientos tienen una resistencia mayor que los monocomponentes.
Actualmente, el epoxi es uno de los más utilizados para la imprimación, dada su alta resistencia.
Capas intermedias
El casco del barco se divide en distintas zonas, que se tratan de manera diferente:
Obra viva o la carena: Parte del casco que se sumerge en el agua.
Obra muerta: Zona del casco que queda sobre la línea de flotación. Suele ser la que mejor se adapta a las inclemencias del tiempo, pero está sometida a la acción del sol.
Los motores.
En la obra viva del casco se suelen aplicar un par de capas de pintura antifouling o patente para evitar las incrustaciones y organismos vivos. En la obra muerta se usa un esmalte o imprimación antes de pintar el barco. El número de veces que se haga dependerá del fabricante.
En la cubierta de los motores se pueden aplicar distintos barnices o pinturas con filtros solares. Si son motores fueraborda hay que emplear una solución antiincrustante, mientras que sobre los intraborda es mejor usar un esmalte específico para motores.
Pintura de acabado
Además de estas pinturas, no hay que olvidar proteger con aceite de teca las cubiertas de esta madera, lo cual ha de hacerse cada tres o cuatro meses para evitar que coja un tono grisáceo.
En las cubiertas de gel-coat es recomendable aplicar un esmalte con un sobre de aditivo de pintura antideslizante para cubiertas de barcos.
Pintura de uno y dos componentes
Como se ha visto, existen dos pinturas de uno o dos componentes para la imprimación. Ahora bien, ¿cuál utilizar?
Las pinturas de un solo componente, por ejemplo, el esmalte monocomponente o el poliuretano, son bastante tradicionales en náutica. Su ventaja es que se aplican fácil y rápidamente. Sin embargo, algunos de estos esmaltes pueden ser algo blandos, es decir, tienen tendencia a sufrir daños por el roce de los amarres, las defensas y otros objetos que impacten la obra muerta. Los poliuretanos no son tan susceptibles a estos roces, pero tienen menos brillo y a veces se destiñen al exponerse a la luz solar.
La pintura de poliuretano de dos componentes para náutica tiene mucha más resistencia al desgaste que cualquier pintura de un componente. Algunas, como Awlgrip e Imronn, son más duras que el gelcoat sobre el que se aplican. La pintura de dos componentes suele durar más que la monocomponente; sin embargo, es más cara y difícil de aplicar.
Hay que mezclar bien los dos componentes, ya que dependen de una reacción química entre ellos. Es muy importante tener en cuenta que la pintura de dos componentes (ya sea imprimación, capa de fondo o acabado) no se puede aplicar sobre pinturas monocomponente, puesto que sus solventes dañarían la capa existente.
Pintura según resina
Según la resina base de la que está compuesta la pintura, es posible distinguir entre pinturas al aceite, poliésteres, acrílicas, vinílicas, epoxílicas, poliuretánicas, alquídicas, de siliconas, silicatos, caucho, etc.
Cada una de ellas tiene diferentes propiedades y características. Por ejemplo, las pinturas a base de silicatos son resistentes a altas temperaturas y las de siliconas repelen el agua.
El barco se pinta siempre con varias capas de diferentes tipos de pinturas que se han de aplicar en el orden correcto. Foto de Freepik.
Factores para un mejor rendimiento de la pintura
La frecuencia con la que hay que pintar un barco depende de muchos factores:
El material del barco (acero, madera, etc.) y su estado al pintarlo.
El ambiente (temperatura, humedad, etc.).
Las tareas que se lleven a cabo sobre el barco.
La calidad de la pintura.
El tipo de pintura y su combinación con otras.
Las condiciones climáticas durante el pintado, la forma de trabajar de los operarios y el posterior secado de la pintura.
En Suisca Group ofrecemos servicio de imprimación y pintura para casco de barco. Con más de 30 años de experiencia en el sector marítimo, haremos un trabajo con la mejor calidad, para que la pintura en tu barco tenga la mayor vida posible ¡Deja tu embarcación en manos de un grupo experto!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!