Las provisiones son una parte esencial del suministro que un buque debe almacenar antes de zarpar, ya que el aprovisionamiento en alta mar puede ser muy costoso o incluso imposible. A continuación, te presentamos algunos aspectos clave que considerar al aprovisionar un buque.

La importancia de la alimentación a bordo

Una dieta saludable para los tripulantes es fundamental para mantener el buen funcionamiento del buque y asegurar una travesía segura y exitosa. El suministro de alimentos debe ser suficiente para cubrir las necesidades nutricionales de toda la tripulación.

Estudio introductorio sobre el suministro de alimentos

El aprovisionamiento debe tener en cuenta que no se podrá reabastecer durante la ruta. La ingesta calórica se calcula considerando: - Número de tripulantes (entre 3000 y 4000 calorías por persona). - Días en alta mar. - Margen de seguridad ante posibles retrasos.

El uso de alimentos frescos debe planificarse cuidadosamente para evitar que se estropeen. También debe valorarse si se podrán reponer en el siguiente puerto.

Almacenamiento y refrigeración adecuados

Gracias a los alimentos enlatados y a los sistemas de refrigeración modernos, los productos frescos pueden conservarse por más tiempo. Aun así, el almacenamiento debe hacerse con cuidado. El etileno producido por frutas y verduras puede acelerar la maduración y dañar el resto del suministro.

Es fundamental revisar las fechas de caducidad, mantener bien los equipos de refrigeración y aplicar prácticas seguras de descongelado, cocción y enfriado. También debe garantizarse un suministro eléctrico constante para preservar la cadena de frío.

Manejo de productos envasados

Los productos envasados tienen mayor vida útil y deben almacenarse en lugares frescos y secos. Una vez abiertos, deben consumirse lo antes posible. Es esencial asegurar los productos para evitar daños y revisar tanto su fecha como el estado del envase.

Importancia de la manipulación segura de alimentos a bordo

La manipulación adecuada previene la contaminación por bacterias, hongos o parásitos. Un profesional cualificado debe supervisar la seguridad alimentaria. La limpieza de superficies y utensilios es esencial para evitar riesgos.

Normativa vigente sobre seguridad alimentaria

Los marinos tienen derecho a trabajar en condiciones seguras e higiénicas. Normativas europeas como SHIPSAN abordan los riesgos sanitarios en el transporte marítimo. Además, la cocina del barco debe cumplir el Reglamento (CE) 854/2004.

Servicio de aprovisionamiento de Suisca Group

El papel del proveedor marítimo es fundamental para garantizar los recursos necesarios durante una travesía. Una mala gestión del aprovisionamiento puede acarrear serios problemas. Suisca Group ofrece soluciones completas durante la escala del buque: desde la planificación hasta el manejo y conservación de los alimentos, siempre en línea con la normativa actual.