El mantenimiento del casco de un buque no es algo que uno deba pensar que no será necesario si evitamos tener accidentes. Por el simple hecho de navegar, el casco de buque ya sufre desgaste, abrasiones y corrosión, y al repararlas, no solo embellecemos el aspecto del buque, sino que favorecemos una navegación más eficiente y con menos fricción. Esto permite a la nave desplazarse más suavemente y ganar en velocidad y desplazamiento, aspectos importantes en estos tiempos en los que el transporte de mercancías por mar y el transporte turístico de cruceros se ha incrementado tanto.
El casco de un barco ya sufre desgaste, abrasiones y corrosión, y al repararlos no sólo embellecemos su aspecto, sino que favorecemos una navegación más eficaz con menos fricción. Foto de Freepik.
Causas del deterioro del casco
Las causas del deterioro del casco son múltiples y pueden ir desde las naturales, referidas a la fricción que el agua de mar ejerce sobre el casco al navegar, hasta la corrosión propia del medio, leves colisiones con objetos flotantes, arañazos en la pintura durante las maniobras de amarre y desamarre en los puertos, etcétera.
Corrosión
Llamamos corrosión al proceso natural por el que se destruyen componentes metálicos, afectando maquinarias o elementos estructurales. La corrosión se produce cuando el oxígeno del aire entra en contacto con la humedad ambiental y ambas actúan sobre una superficie metálica. No hay que confundirla con la oxidación, aunque sean procesos químicos similares. No importa qué tan grande sea el metal afectado, la corrosión tendrá el poder de destruirlo con el paso del tiempo, por lo que se debe detener su acción.
Entre los factores que aceleran la corrosión, podemos citar:
Proximidad de metales diferentes.
Constitución interna de los metales.
Deformaciones mecánicas de la superficie.
Tensiones internas del metal.
Biodegradación de la obra viva
Con obra viva nos referimos a los materiales con los que se fabrica la superficie del casco de la embarcación: el metal usado para el casco. Como hemos citado, la corrosión es la principal causa de deterioro del casco, pero si analizamos a fondo las causas, nos daremos cuenta que la biodegradación, o sea los diversos elementos biológicos que nos rodean, afectan también a la constitución de la obra viva. Para evitar que los daños se extiendan y sean irreparables, deben corregirse y prevenirse.
La biodegradación de la obra viva, como su nombre indica, es producida por organismos microbiológicos que se fijan al casco y tienen gran influencia en la salud del mismo y en sus resultados, ya que su presencia y su crecimiento se oponen al correcto movimiento de la nave.
Al fijarse al casco, los organismos microbiológicos forman placas que varían en tamaño y espesor, afectando la integridad del acero ya solo por el hecho de acomodarse en él. Al mismo tiempo, van formando capas irregulares que alteran la perfecta alineación del casco y su eficiencia en la navegación, y cuando los microorganismos se desprenden por efecto de la fricción del agua, arrastran con ellos escamas de pintura y otros materiales aislantes del casco, dejando el metal totalmente al descubierto y favoreciendo la corrosión.
Para evitar que estas incrustaciones proliferen y crezcan descontroladamente, es preciso realizar la limpieza de cascos de barcos de forma periódica.
Daños mecánicos
La mecánica de la navegación también causa daños que acaban provocando corrosión en un casco de buque. Entre ellos, podemos citar:
Corrosión por fricción: es la que genera la circulación del agua por sí misma y depende de las características de esta.
Por erosión: provocada por la circulación del agua al encontrar un punto débil en la superficie del casco.
Por cavitación: se produce cuando un líquido somete a vibración la superficie del casco. Es el caso del efecto de las hélices y el funcionamiento del motor de la nave, también de las turbinas.
Protección del casco del buque
Indudablemente, la mejor manera de prevenir la corrosión del casco de los buques, asegurando así su buen estado y el desarrollo eficiente de las funciones del mismo, es realizando mantenimientos periódicos, como se hace con cualquier otro tipo de vehículo.
Para ello, y debido al exigente calendario de trabajo que se espera de un transporte naval, hay que contar con un buen socio que pueda realizar la limpieza de cascos de barcos de forma eficaz y coordinada para conseguir que la nave esté fuera de operación el menor tiempo posible. Incluso si el buque es nuevo, es necesario realizar limpiezas a conciencia para retirar ceras y siliconas que puedan interferir en la correcta imprimación y pintado del casco y de las cubiertas, ya que de ello dependerá la longevidad y salud de la nave.
En Suisca Group somos uno de los mayores expertos en el mantenimiento de buques y contamos con los medios y el personal limpiador de cascos y cubiertas.
Protección contra la corrosión
El experto personal limpiador de cascos y cubiertas de Suisca Group cuenta con una larga experiencia y con medios para proteger los cascos de la corrosión adecuadamente.
La aplicación de pintura es algo que debe hacerse cuidadosamente para formar una película de varias capas que protegerá la superficie de obra viva, separándola del medio ambiente. Este es el último paso, que va precedido de una limpieza y pulido a fondo de la superficie y su posterior imprimación con materiales específicos que aseguran una excelente fijación de las pinturas. De la calidad del trabajo preliminar dependerá que las pinturas rindan su mejor prestación que es, ni más ni menos, que la protección del metal del casco sea óptima.
El personal experto en limpieza de cascos y cubiertas del Grupo Suisca cuenta con muchos años de experiencia y los medios necesarios para proteger adecuadamente los cascos de la corrosión. Foto de Pixabay.
Pinturas antiincrustantes
Las pinturas antiincrustantes son aquellas que contienen biocidas y que se aplican a la carena del barco para protegerlo del ataque del caracolillo, las algas y otros organismos. Estos organismos pueden formar placas de tamaño variado que influyen negativamente en el desarrollo y eficiencia de la navegación, así como en la salud de la obra viva. Estas pinturas son muy recomendables para embarcaciones que deben pasar largas temporadas fondeadas o amarradas en puerto.
Suisca Group es el gran especialista en la limpieza y mantenimiento del casco de un buque, ya sea mercante o de cruceros. Pero, además, puede proporcionar al profesional del sector naviero todo tipo de servicios offshore, de seguridad, aprovisionamiento y de navegación. Invitamos a los clientes a contactarnos para conocer nuestros servicios y la mejor manera de contratarlos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!