Tipos de fletes marítimos que existen

El transporte marítimo supone el 90 % del comercio internacional, siendo el medio de transporte de mercancías más utilizado. Así, este medio mueve el mundo. Sin embargo, existe un profundo desconocimiento de la mayoría de conceptos asociados al costo del flete marítimo en el transporte internacional y de los tipos de fletes marítimos que existen.

Pero ¿qué es el flete marítimo? Es uno de los costes más importantes asociados al transporte marítimo internacional, que tiene como objetivo dar servicio a rutas regulares y frecuentes al momento de transportar un contenedor de un puerto a otro. Los tipos de fletes marítimos que existen, o como se conoce en inglés Liner, varían dependiendo de la forma en que se hayan distribuido los gastos de carga y descarga, así como del tiempo, y fluctúan según la oferta y la demanda de las distintas rutas.

En este artículo, descubriremos los términos por los que se denominan los fletes marítimos internacionales dependiendo de las condiciones bajo las cuales la compañía naviera acepta transportar mercancías. Los vocablos generalmente incluyen los costos de carga, descarga, transporte y tarifas de fletes marítimos internacionales de descarga. A su vez, resulta importante señalar que estos términos se acuñan desde el punto de vista de la empresa de envío.

Existen diferentes condiciones que son importantes conocer a la hora de concertar el precio del flete marítimo: transporte puerta a puerta, puerto a puerto, puerta a puerto o puerto a puerta. Cada uno de los tipos de fletes marítimos tiene sus características específicas que repasaremos en los siguientes apartados de este artículo:

  • Liner term.
  • Free In.
  • Free Out.
  • Free in and out (F.I.O).
  • Free in Out and Stowed (F.I.O.S).
  • Free in, Out, Stowed and Trimmed.
  • Free in/ liner Out (F.I.L.O).
  • Liner in / free Out (L.I.F.O).

Liner term

El flete comprende todas las fases del transporte marítimo (carga en el puerto, estiba, transporte y descarga en el puerto de destino), incluido el costo de manipulación en los puertos de carga y descarga de acuerdo con las regulaciones de esos puertos. Este varía en cuanto a países y a puertos. La responsabilidad del usuario reside en la entrega de la carga al costado del buque, haciéndose cargo del equipo necesario en tierra, izando y embarcando también el contenedor.

En resumen, en Liner term, las funciones de carga, estiba, desestiba y descarga son consideradas parte del flete. En este sentido, se excluye del servicio todo lo necesario previamente al gancho en la carga y lo posterior a este en la descarga, también conocido como “gancho a gancho”.

Free In

El flete Free In incluye el transporte, la desestiba y la descarga en el puerto de destino, por lo que los gastos de carga y estiba corren por cuenta de la mercadería.

Free Out

Free Out, al contrario que Free In, incluye la carga en el puerto, estiba y transporte. En este caso, el flete cubre los gastos de carga, pero el comprador se ocupa de los gastos de desestiba y descarga en el puerto de destino.

Free In and Out (F.I.O)

El flete F.I.O (Libre dentro y fuera) incluye solo el transporte, sin tener en cuenta la carga y estiba en el puerto de carga, ni la descarga y desestiba en el puerto de destino. Por lo que el usuario se ocupa de poner la carga en la bodega del buque, así como de su retirada, libre de riesgo, responsabilidad y costo para el porteador.

Free in Out and Stowed (F.I.O.S)

El flete F.I.O.S (libre dentro y fuera, libre de estiba) incluye solo el transporte, así como el costo de la estiba a bordo. La carga, descarga y estiba del cargamento en las bodegas de los buques, sumado a la descarga y desestima en la bodega está libre de riesgos, responsabilidad y costo para el transportista.

Free In, Out, Stowed and Trimmed

Este tipo de flete se asemeja al F.I.O.S, ya que al transporte se suman los gastos por el traslado de carga en las bodegas de los buques con el fin de lograr el equilibrio necesario para el transporte.

Free in/ Liner Out (F.I.L.O)

Se refiere al costo de carga, estiba y sujeción a bordo asignado al usuario. Los gastos de descarga en este caso se asignan a la empresa transportista.

Liner in / free Out ( L.I.F.O)

Se asigna al usuario solo el costo de descarga o descarga, desestiba o destrincado, es decir, del proceso de desasegurar el cargamento. Los costes de carga en el flete Lines in / free Out se asignan a la empresa transportista.

Conclusión

En definitiva, los nombres asignados a los diversos tipos de fletes marítimos internacionales varían dependiendo de la forma en que se hayan distribuido los gastos generados al transportar un contenedor desde el puerto de origen al de destino.

El precio del flete marítimo varía según el tiempo, además del tamaño del contenedor transportado junto con el tipo de mercancía, el riesgo de la ruta, la rapidez del viaje, el factor de estiba o los gastos portuarios que se originan a lo largo de todo el servicio. Así como tampoco se debe obviar la variación de costes dependiendo de los flujos de comercio internacional, siendo distinta los fletes dedicados a la exportación desde Europa o América a Asia, a la de los fletes de importación desde países orientales.

¿Tiene alguna duda acerca de los tipos de fletes marítimos que existen? ¿Le gustaría conocer el precio del flete marítimo que utilizará en su próximo transporte? ¿Quiere estimar los costes del transporte internacional antes de comprometerse con una determinada ruta, fecha, naviera o transitario? No se preocupe. Ofrecemos todo lo que necesite con un servicio profesional con más de 30 años de experiencia.

Nuestra misión es sencilla: nos encargamos de resolver sus problemas, proporcionando servicios generales a los buques con diferentes tipos de fletes marítimos en línea regular que existen en los principales puertos de África Occidental y Europa del Sur para que sus proyectos sean más eficaces. Suisca Group es su socio de confianza para su empresa.